Prestación de servicios profesionales
Enero, 2023 - Actualidad
Breve descripción:
Esta prestación de servicios de especialidad está diseñado para promover el desarrollo integral y el aprendizaje holístico en personas de todas las edades. Desde un enfoque basado en la Psicología del Desarrollo y la Psicología del Aprendizaje, se abordan las necesidades particulares de cada etapa vital, integrando aspectos neurocognitivos, emocionales, sociales, vocacionales y profesionales.
Propósito:
Facilitar el desarrollo humano al potenciar aprendizajes, identificar necesidades específicas y ofrecer estrategias para manejar desafíos relacionados con la adaptación, el cambio y la integración en contextos diversos, identificando factores personales y ambientales que influyen en la conducta y el comportamiento; esto se logra mediante una evaluación rigurosa y un acompañamiento profesional orientado al bienestar, la optimización de capacidades y la construcción de un plan de vida significativo.
Bases teóricas:
Psicología del Desarrollo:
Comprensión de las transiciones evolutivas en el ciclo de vida.
Identificación de hitos clave del desarrollo neurocognitivo, afectivo y social.
Prevención y manejo de dificultades en el logro de tareas evolutivas específicas.
Psicología del Aprendizaje:
Análisis de los procesos de adquisición y consolidación de conocimientos y habilidades.
Reconocimiento de influencias contextuales y ambientales en la conducta y el desempeño.
Diseño de estrategias para maximizar el aprendizaje significativo y la transferencia de conocimientos.
Objetivos específicos:
Promover un desarrollo integral que considere las interacciones entre factores personales y contextuales.
Detectar y abordar necesidades educativas, emocionales y sociales desde una perspectiva evolutiva.
Proveer herramientas para manejar adaptaciones críticas durante las transiciones de desarrollo y aprendizaje.
Potenciar competencias necesarias para la autorrealización personal, académica y profesional.
Metodología integradora:
Evaluación diagnóstica: Uso de instrumentos psicométricos y observación para identificar áreas de fortaleza y oportunidad.
Intervención personalizada: Diseño de planes adaptados a las necesidades individuales, basados en principios de aprendizaje significativo y desarrollo evolutivo.
Acompañamiento continuo: Seguimiento de los avances y ajustes en función de los resultados obtenidos.
Beneficios clave:
Atención especializada con enfoque en el desarrollo humano y el aprendizaje significativo.
Soluciones prácticas para superar barreras en contextos personales, educativos y profesionales.
Herramientas para fomentar el bienestar emocional y la adaptación a entornos cambiantes.
Acompañamiento profesional para alcanzar objetivos personales y construir un plan de vida pleno.
Evaluación e intervención neuropsicológica
Uso de herramientas específicas para medir capacidades cognitivas, emocionales y conductuales relacionadas con el aprendizaje y el desarrollo.
Asesoramiento a familias y a personas cuidadoras
Guía sobre estrategias para apoyar el desarrollo integral de de niñeces, adolescencias y personas adultas jóvenes en entornos familiares.
Capacitación a comunidades educativas
Formación especializada en desarrollo y aprendizaje, incluyendo metodologías inclusivas y estrategias para el manejo emocional.
Orientación académica y vocacional
Acompañamiento en la toma de decisiones educativas y profesionales, considerando intereses, habilidades y contextos.
Orientación personal y psicológica
Atención personalizada para la gestión de emociones, identificación de factores estresantes, y fortalecimiento del bienestar emocional. Se ofrece apoyo inicial y, cuando sea necesario, derivación a profesionales especializados.
Formación en competencias socioemocionales
Desarrollo de habilidades intrapersonales e interpersonales para personas o agrupaciones.
Apoyo en proyectos académicos
Tutoría y asesoría en la realización de investigaciones y trabajos de titulación.
Consultoría en desarrollo humano, atención a la diversidad e investigación educativa
Desarrollo Humano: Potenciar el crecimiento personal y profesional mediante estrategias que integran aspectos neurocognitivos, emocionales, sociales y vocacionales.
Atención a la Diversidad: Promover prácticas inclusivas que respondan a las necesidades de individuos y colectivos en diversos contextos.
Investigación Educativa: Generar conocimiento riguroso para mejorar prácticas educativas y psicológicas.