Universidad Pedagógica Nacional, Unidad Ajusco
Titulado con mención honorífica (promedio: 9.3)
Número de Cédula Profesional: 14346439
2014 - 2018
Examinado por el proyecto de Tesis: "Evaluación de un programa centrado en la formación continua del profesorado de la educación media superior: el caso del Colegio de Bachilleres".
Campos de experticia:
Psicología del desarrollo: desarrollo infantil y adolescente.
Psicología del aprendizaje: teorías del aprendizaje.
Evaluación y medición educativa: Psicometría.
Motivación y emociones en la educación.
Investigación educativa y psicológica.
Áreas de profundización:
Género, Violencia y Ciudadanía.
Educación y Diversidad.
Procesos psicosociales de la educación contemporánea.
Psicopedagogía del arte y la cultura.
Actividades académicas:
Ponente en el "museo itinerante de migración 2018"; presentación del memora Migrantes en la UPN-Ajusco.
Ponente en la "VI Jornada Taller de Prácticas Profesionales" implementada en la UPN-Ajusco.
Participación en el concurso de “Mi mejor maestro” desarrollado en la UPN-Ajusco mediante un ensayo titulado “La inducción del conocimiento en la figura de la experiencia".
Ponente en el 5° y 6° Congreso Transdiciplinario: "Estéticas de la Calle: Diversidad y Complejidad en el Grafitti como Práctica Cultural-Urbana", implementado en la ENAH.
Discurso de generación de la licenciatura en Psicología Educativa
Trabajo de grado: Evaluación de un programa educativo centrado en la formación continua del profesorado de la educación media superior: el caso del Colegio de Bachilleres
Repositorio Institucional Xplora UPN (RIXPLORA)/ Universidad Pedagógica Nacional, Unidad Ajusco, Ciudad de México
Tesis de licenciatura en la modalidad de "Evaluación de programas educativos"/ Autor: Gustavo Esteban Chávez Vázquez
Públicado: 30-05-2022
Universidad CEUSS/ Centro Internacional de Posgrados (CIP)
Diplomado con valor curricular
Número de Folio del Diplomado: 21778
Marzo, 2021 - Octubre, 2021
Acreditación del diplomado en línea:
Diplomado con Validez Oficial ante la Secretaría de Educación Pública.
Reconocimiento de termino del programa expedido por el Centro de Estudios Superiores.
Reconocimiento de Competencias y Habilidades Adquiridas por la Secretaría de Trabajo y Previsión Social.
Constancia de acreditación del Diplomado
Diplomado en Igualdad y no discriminación en la convivencia escolar
Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH)
04/2020 – 09/2020
Diplomado en Educación para los Derechos Humanos
Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH)
09/2021 – 03/2022
Diplomado en Educación para la Paz y los Derechos Humanos
Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH)
06/2021 – 12/12/2022
Curso de SPSS: Manejo estadístico de los datos con el software SPSS Statistics
BIOESTADISTICO
07/ 2023
Competencias digitales para profesionales
Google Actívate
02/ 2023
Primeros Auxilios Psicológicos
Universidad CEUSS/ Centro Internacional de Posgrados (CIP)
10/ 2021
Fundamentos de la escritura académica
Tecnológico de Monterrey
03/ 2021
Educación en Derechos Humanos: Conocer, aplicar, intervenir
El Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe (CREFAL)
Octubre, 2024
La entrevista clínica en Psicología con Terapia Breve de Resolución de Problemas
Universidad Nacional Autónoma de México; Universidad Castilla-La Mancha
Septiembre, 2024
Estrés, ansiedad y mobbing: los riesgos psicosociales: NOM 035
Centro Educativo Truper-Museo Memoria y Tolerancia
Julio, 2024
Atender la masculinidad: una apuesta por la prevención de las violencias
Consejo para Prevenir la Discriminación (Copred) en la Ciudad de México
Abril, 2024
Afrontar y combatir la violencia de género
Amnistía Internacional
Octubre, 2023
¿Cómo promover la inclusión y la no discriminación en la escuela?
Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED)
Febrero, 2021
Comunicación no violenta
Museo de Memoria y Tolerancia, A.C.
Marzo, 2023
Primeros Auxilios Psicológicos
Centros de Integración Juvenil, A.C. (CIJ)
Diciembre, 2022
Prevención del Maltrato a Niñas, Niños y Adolescentes
Centros de Integración Juvenil, A.C. (CIJ)
Septiembre, 2022
Sexualidad en la adolescencia
Museo de Memoria y Tolerancia, A.C.
Marzo, 2015
Actualización en Normas APA 7ma. Edición
Universidad Nacional de Pilar
Junio, 2022
Atención Plena. Teoría y Aplicaciones Mindfulness y concentración unipuntual: Base de la atención
Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Mayo, 2022
Pasos para la elaboración de una tesis
Coordinado por la Red de Investigadores Latinoamericanos (Redilat) y el Centro de Investigación y Desarrollo (CID) de Paraguay
Marzo, 2022
10 Tips que todo autor debe considerar a la hora de publicar un artículo científico
Coordinado por la Red de Investigadores Latinoamericanos (Redilat) y el Centro de Investigación y Desarrollo (CID) de Paraguay
Septiembre, 2021
Introducción a la Investigación Social
Coordinado por la Red de Investigadores Latinoamericanos (Redilat) y el Centro de Investigación y Desarrollo (CID) de Paraguay
Marzo, 2021
Fundamentos Filosóficos y Metodológicos de los paradigmas Cuali y Cuantitativo
Coordinado por la Red de Investigadores Latinoamericanos (Redilat) y el Centro de Investigación y Desarrollo (CID) de Paraguay
Febrero, 2021