Ponencia en línea presentada a un grupo de personas beneficiarias del proyecto “Jóvenes que Impactan” de la Fundación Pro Universitaria A. C.
Fecha: 23 de febrero de 2023
Breve descripción:
Material desarrollado para la implementación de una Conferencia dirigida a las personas beneficiarias del proyecto Jóvenes que Impactan de la Fundación Pro Universitaria. La presente Conferencia tiene como objetivo: establecer un acercamiento sobre el constructo de competencias socioemocionales para situarlas en el entorno laboral; esto a fin de conocer en qué consisten y porque son relevantes en el trabajo, para que, posteriormente, se puedan poner en práctica en los espacios físicos o virtuales de colaboración en el proceso de inmersión laboral. En efecto, la intención de poder ofrecer esta propuesta temática surge de la identificación de posibles escenarios organizacionales-laborales que no pueden propiciar un clima laboral orientado al bienestar laboral y desarrollo personal, dado que se incentivan prácticas laborales situadas en una cultura empresarial-organizacional opresiva que, probablemente, pueda afectar la integridad y dignidad de las personas colaboradoras. Por tanto, se hace pertinente centrar la atención en el fortalecimiento del autoconcepto (manejo emocional, análisis y comprensión de concecuencias, autoevaluación comportamental, toma de decisiones y solución de problemas) y la significación de las relaciones interpersonales afectivas (comunicación asertiva, empatía, colaboración, cooperación y negociación) que se establecen en los entornos laborales, para promover un clima laboral armonioso, la automotivación, disposición al cambio y el reconocimiento a la diversidad.
Ponencia presentada en el Instituto de Estudios Superiores (IES) “Rosario Castellanos” (Ahora: Universidad Nacional "Rosario Castellanos"), Unidad Académica Azcapotzalco
Fecha: 29 de noviembre de 2022
Breve descripción:
Material desarrollado para abordar un breve acercamiento sobre los ámbitos y campos de actuación profesional de la Psicología educativa, el cual se utilizó en un conversatorio implementado al interior del Instituto de Estudios Superiores Rosario Castellanos de la Ciudad de México con un grupo de la licenciatura en Psicología, que se encontraba cursando la asignatura: "Introducción a la Psicología educativa". El presente material se elabora con el objetivo de compartir, de manera escrita, un breve acercamiento a los ámbitos y campos de actuación profesional de la Psicología educativa; esto para poner en perspectiva la labor de las personas que se profesionalizan en dicha disciplina dentro instituciones de educación superior que la ofertan o, en todo caso, que hacen una especialización o énfasis al respecto; es decir, que se forman en la ciencia psicológica y, posteriormente, eligen el campo de aplicación educativo para ejercer su profesión.
Ponencia presentada en la Universidad Pedaǵogica Nacional (UPN) Unidad Ajusco (092)
Ponencia: "Museo itinerante de migración 2018"
Fecha: 12 y 13 de abril de 2018
Breve descripción:
Presentación del memorama "Migrante" en la Universidad Pedagógica Nacional, Unidad Ajusco, como proyecto aderido al escenario de prácticas profesionales Museos/Prepa IBERO. El objetivo fue generar un producto interactivo de aprendizaje en donde las personas visitantes pudiesen sensibilizarse y reflexionar acerca del tema de la migración; así como la complejidad de dicho fenómeno social y las decisiones y acciones que podemos atender desde una sociedad civil participativa.
Constancia de participación
Exposición del material
Ponencia presentada en la UPN, Unidad 092
Ponencia: Experiencias en escenario de prácticas profesionales: "Museos: Prepa Ibero" de la UPN-092
Fecha: 21 y 22 de mayo de 2018
Breve descripción:
La jornada se llevó a cabo con el objetivo de ofrecer las experiencias profesionales y formativas en este escenario al público asistente, lo cual permitió delimitar vivencias significativas e identificar áreas de oportunidad en dicho escenario, a fin de continuar generando espacios donde intervenir a partir de la Psicología Educativa.
Constancia de participación
Narracion de la experiencia
Presentación de la comunidad estudiantil del escenario de prácticas profesionales en Museos